PARA ESCRIBIR UNA OBRA INFANTIL Y NO VOLVERSE LOCO EN EL INTENTO ...
Ufff, lei algo por ahi que me gusto y me percate que...
*El lector infantil busca:
Acción, humor, aventura, fantasía, suspenso, risa y sobre todo... libertad!!!
*Las historias deben estar construida en base a detalles originales que acerquen lo maravillos a lo cotidiano con naturalidad y verosimilitud.
*Que el lector contemporaneo pueda implicarse, adultos, medianos y chicos!!!
*Se puede usar la tradición Britanica de mundos paralelos (Alicia en el país de las maravillas) el personaje parte de un mundo real y concreto para adentrarse en un mundo mágico como un sueño. Luego regresa nuevamente al mundo real en el característico vaiven frecuente en los cuentos de hadas.
*Se debe crear un mundo en que los niños resuelven los problemas de los adultos, (supuestamente, aunque lo hacen perfecto, jejeje)
*La historia debe hablar de: Los anhelos y dudas del mundo infantil, las relaciones familiares y los problemas de la escuela.
*Caricaturizar los elementos que representan el bien y el mal.
Espero que intenten escribir algo, solo basta darse una vuelta por la Gandhi para darse cuenta que ahora, muchos ... muchisimos escritores de cualquier nivel de fama han volteado a la literatura fantástica infantil después de ver el éxito de J. K. Rowling, que según, mi tocayo y admirado Don Carlos Fuentes, lo único que hizo fue "fusilarse" toda la literatura Nórdica.
Desde mi propia perspectiva, mi cuento "Lolo y el escritor" me hizo reflexionar mucho de lo que es ser niño, para un adulto tan loco como el que soy ahora.
Sigo en trastienda, como siempre, ok?
No hay comentarios:
Publicar un comentario