
Eso!, eso!, eso!...
Sí, sí, sí... hablaré de EL CHAVO DEL 8... En este blog en el que casi siempre relato de tantas charlielocuras y cosas que me han ocurrido desde mi arribo a Japón. Sin embargo, este personaje me ha abierto las puertas con toda la comunidad latina que he conocido en estos rumbos...
Ahora que hago recuento, he conocido a personas de diferentes países latinoamericanos, en un lugar donde jamás me imaginé que tendría esa oportunidad. Y es que ver a representantes de Perú, Colombia, Argentina, Venezuela, Brasil, Uruguay, Costa Rica, El Salvador, Écuador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Bolivia, Puerto Rico, Nicaragua, en fin... todos los países habidos y por haber que he podido saludar en este lugar... todos le dicen ARRIBA MÉXICO a este mexicanito perdido en HIROSHIMA.
Todavía no dejo de sorprenderme que al saberme mexicano, siempre me hacen mención de 5 cosas:
*El mariachi,
*El tequila,
*Los tacos,
*Las telenovelas y
*EL CHAVO DEL 8...
Todos ellos me dicen que crecieron con Chespirito, que no había tarde o momento que no estuvieran reunidos con sus familias para ver un capítulo nuevo o repetido de la serie que por 3 décadas se hizo en la televisión mexicana. Y eso me llevó a realizar una reflexión bastante seria, creo yo...
Roberto Gómez Bolanos "Chespirito" marcó la diferencia en la misma sociedad mexicana de los 70's (que venía de un golpe terrible reciente -el 68-), porque en una televisión incipiente en México y teniendo a Televisa como casa sede, hizo proyectar una nueva visión del mundo mexicano, permitiendo ver la vida a través de los ojos de un chiquillo huérfano llamado CHAVO (o Chaves como le dicen en Brasil)... Y bueno, muchos dirán que es una tontería (al igual que "Chabelo" o "Raúl Velasco" en su momento) pero -y no es justificación- antes no había televisión por cable o internet o nintendo u otra forma de acceder al entretenimiento tecnológico... Además el canal 11 no tenía buena senal para ver los programas "educativos" que presentaba.
Yo recuerdo que a mis papás no les parecían muchas cosas de la televisión y de ese programa (decían que nos volvíamos más mensos, SIC), pero qué más les podían exigir a sus hijos que ya habían hecho la tarea y que eran obedientes con tal de ver un rato del Chavo del 8? Eso sí, nos quitaban cualquier palabrita o actitud con un buen pellizco y jalón de orejas e inmediatamente se nos olvidaban eso de "fíjate, fíjate, fíjate" o el "se me chispoteó"... pero eso no era nada malo, comparado al "no mames we" u otras frases pasadas de tono que hacen que los programas actuales malformen a la juventud contemporánea.
En estos días hay tantos reality shows y programas basura (gracias a Dios ya no hay Adal Ramones o Alan Tacher o Tempranito o Vida TV), pero siguen existiendo cosas más terribles y amarillismo en los medios a cuadro. No estoy en contra de nada, simple y sencillamente los padres no hacen nada al respecto... Hasta en eso hemos cambiado.
Pero bien, regresando a Chespirito y el Chavo del 8... la verdad ya en estos momentos digo que debí haber sido taradín para estar pegado viéndolo a cada rato en mi ancestral infancia... pero ah, cómo me reía e hizo de mi infancia algo más inocente y lleno de momentos agradables.
México es reconocido por muchas cosas a nivel mundial... pero lo que un latino te dice a ti, MEXICANO, estando fuera de las respectivas patrias en cuanto a un programa de TV de hace mucho tiempo, y sobre todo, cuando con tanto afecto se sonríen y carcajean recordando escenas del mismo (aún siendo ya todos adultos)... no tiene precio!
Hoy volví a ver en el Youtube algunos capítulos de "El Chavo del 8" (después de tantísimo tiempo de no hacerlo) y la verdad... sí me reí con tanta tontería! Lo acepto, retrocedí a esa "taradez" -maravillosa- infantil de cuando tenía 6 de edad... Y es que la Chilindrina, Kiko, El Sr. Barriga, "Ron Damón", Jaimito el Cartero, Dona Florinda, La Bruja del 71, La Popis, etcétera... me hicieron recordar tantas y tantas cosas...
Y no, no estoy nostálgico, nada más me acuerdo y lloro, jajaja! Naaaah!
De cualquier forma, para bien o para mal... existió y sigue estando... positivo o negativo... crecimos con él... Y bueno, dicho lo anterior...
Mejor me voy a mi barril... pi, pi, pi, pi, piiiii!
2 comentarios:
Uchales, pues a mi no me late el chavo ni su pandilla jajaja.. pero aqui ando para enviar saludos jalisquillos para allá, y de paso actualizarme de tus ñoñoaventuras jajajaja saludos y un abrazote!!!!2
bueno hahahha el chavo wa waaa saludosss ti kelo
Publicar un comentario